El pensamiento único
En realidad no era una reflexión tan sustentada en doctrinas. Me refería que todos los partidos políticos, generalmente, (hay situaciones con excepciones claro) ante la creación de empleo y lo que llaman desarrollo económico, no ven inconvenientes que puedan ir en contra de ello. A eso me refiero cuando hablo de pensamiento único.
A veces, como usted bien sabe, la línea recta no es el camino más corto. Mis reflexiones no hacen referencia a el impacto de la huella sonora. Van en general a que llevamos décadas en la espiral de que tenemos que crecer a toda costa. Ahora tenemos la econonía mas fuerte de la Historia de Canarias. Pero cada vez tenemos más pobres, mas polución, más congestión, mas delicuencia, mas insolidaridad, mas viejos solitarios, mayores niveles de violencia, mas coches contaminando, mas aviones contaminando, mas calentamiento global, mas playas hacinadas, menos peces, escasa producción ecológica, mayores importaciones de productos agrícolas, menores producciones agricolas locales, servicios sanitarios hacinados, colas en los hospitales, .....
A nivel global menos linces ibericos, menos osos polares, menos atún rojo, 90 % de los anfibios en peligro de extinción, muchas espcies vegetales en peligro de extinción, calentamiento global que desplaza a millones de personas de sus hogares.............
Inumerables situaciones a las que nos ha llevado el crecimiento económico y ese anhelado progreso. A mi por la simpatía que me une con el PSOE, y además lleva muchos años en la oposción teldense, esperaba que pensaran diferente a la mayoría en el asunto del aeropuerto. A eso me refería a lo de que esta Corporación tanto los que gobiernan, han gobernado y están en la oposición piensa que la tercera pista del Aeropuerto es imprecindible para el PROGRESO DE GRAN CANARIA. De eso es lo que yo no estoy tan seguro. Sólo esperaba que ustedes por lo menos se plantearan alguna duda.
Que con todos los datos en la mano y hablando de forma objetiva, y con informantes imparciales, resulta que es imprescindible, pues se hace.
Pero y si los análisis coste beneficio salen negativos, habría que hacerlo?
Y si resulta que es verdad que no hay petróleo en 2020 para satisfacer la demanda mundial, habría que hacerlo?
Y si la prioridad se covierte en invertir dinero público en otras infraestructuras u otras necesidades?
¿Estamos seguro que es el aeropuerto la prioritaria?
Insisto, solo lo decía que siento especial simpatía por ustedes y esperaba que un tema de trascendencia para miles de teldenses, la Agrupación Juan Negrín, fuera la voz más sensata en esta Corporación.
Más sensata desde mi punto de vista claro.
La mayoría ha optado, casi sin dudar, a que lo sensato es hacer la tercera pista. Incluso yo iría más allá. No habría que empezar a plantearnos en decrecer económicamente. Si en España hay un partido que debe plantear este debate del decrecimiento es el PSOE. Por ahora, el Ministro de Economía insiste en crecimiento.
Aún estamos a años de plantearnos decrecer voluntariamente. Me temo que la imparable subida de tipos de interés, nos hará decrecer involuntariamente. Un saludo y a su entera disposición para hablar de estos temas más profundamente.
8.8.06
Suscribirse a:
Entradas (Atom)