26.7.06
En respuesta Sr. Perera
Entiendo que los ecologistas no han respondido con la gratitud que se merece la Agrupación Juan Negrín. No han estado acertados en sus críticas, lo reconozco.Pero también reconozco la desidia generalizada en defender los intereses ciudadanos. No particularizo. En general, se han obviado todos los incovenientes en pro del desarrallismo. Este desarrallismo está acabando con el planeta. El cambio climático afectará tan gravemente en pocos años, que en maldita la hora que apostamos por crear empleo acutual para dejar de morir de hambre a las generaciones futuras.Esto es así. Si se informan sobre las consecuencias climáticas, éstas serán devastadoras en menos de 100 años. Negarlo es negar la evidencia.En otro orden de cosas. ¿Creermos necesario una amplicacion aeropuerto para un sector que algunos apuntan que está maduro en Canarias como es el turítico?. En la actualidad la saturación del mismo es sólo en dos días a la semana, que se resolvería con una mejor planificación de salida y entrada de los turistas. ¿En realidad estamos convencidos que el número de turistas va a seguir creciendo para llevar a cabo esta macroinfraestructura? Por último, recuerdo al Sr Perera, citando sus palabras "huyendo de posiciones inmovilistas que, si les hacemos caso, nos devolverían a la edad media", ¿no pudiera ocurrir que el excitante movilismo es el que nos va a llevar a la Edad Media?¿Estamos seguros que este desarrollismo nos incrementa la calidad de vida? Sólo lo percibo yo, o Gran Canaria esta sufriendo retrocesos en la misma añó tras año?18 campos de golf, no se cuantos puertos deportivos, nuevas carreteras, nueva pista areportuaria, la isla en construcción .......La inercia nos lleva usar cada vez más territorio, que de todos es sabido es muy limitado.Pienso que si un partido podría cambiar esa inercia son los progresistas. Pero me da que todos estamos avalados a fomentar el dearrollismo a costa de nuestro futuro.Suerte y espero que no molesten a nadie mis palabras.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
No tengo muchas respuestas. Esa es la verdad. Tengo más bien muchas dudas. Pocas veces se fomenta la participación y cuando se hace, la población le da la espalda. Así que me alegro de que se afronte este debate.
Lo habitual es que consideremos a Canarias casi como un continente, no como una isla. Estamos haciendo infraestructuras continentales. SUPER AEROPUERTO, SUPER PUERTO GRANADILLA, .... Y me pregunto ¿No podríamos hacer esta plataforma en Africa continental?. No podríamos hacer el Puerto de Granadilla en Africa continental. (Sé que esto es una idea polémica pero me parece solidaria, en donde a lo mejor se podría canalizar inversión canaria para su construcción y posterior gestión)
Pues no ala, a hacerlo en la Africa densa, rica e insular. Todo pa mi. Que los africanos vengan en cayucos, pateras, malvivan en sus países, etc---
El maldito desarrollo sostenible nos llena la boca, periódicos y televisores.
Canarias apuesta por el desarroll sostenible. Apuesta por una desarrollo armónico con escrupulo cuidado en compatibilizar el medio ambiente con el crecimiento económico.
Particularmente me indignan estas afirmaciones.
Evidencias.
Cambio climático. Erosión. Desaparición paultina de dunas de Maspalomas. Agotamiento de los acuíferos de Gran Canaria. Agotamiento de combustibles fósiles. Uno de los mayores indices de motorización de coches de España (sino el mayor). Niveles de contaminación que hacen que Canarias sea la región que mas se aleja del Tratato de Kioto. Gran numeros de especies marinas en peligro de extinción. (TODOS A COMER PEZQUEÑINES ANTES QUE SE ACABEN). Dependencia alimentaria alarmante (Más del 80 % de los alimentos consumimos se importan). Densidades de población a niveles de record. Precio de la vivienda, ni hablemos, degradación de suelo agrícola, como mal menor; lo habitual es construirlo.
En los años 80 a lo mejor podríamos hablar de compatibilización de economía y medio ambiente.
Ahora deberíamos poner parches a todos los desaguisados y avergonzarnos de la situación en la que estamos.
Verguenza me dará que las generaciones futuras me reconozcan como la generación mas destructura y dilapidadora de recursos naturales y energéticos de la Historia de la Humanidad. Es lo que pienso y lo tengo que decir. Lo siento.
Publicar un comentario